Marco país. La Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) define límites sectoriales y 400+ metas para alcanzar la carbono-neutralidad al 2050. La Política Energética Nacional (PEN 2050) actualizada (2022) alinea el sector energía con esa meta, priorizando electrificación, ERNC, flexibilidad, eficiencia y desarrollo de nuevos combustibles limpios. cambioclimatico.mma.gob.clMinisterio de Energía
Ejes habilitantes recientes.
- Segundo tiempo de la Transición Energética (2023): medidas para almacenamiento, transmisión y gestión de congestión; impulso a inversiones y seguridad de suministro.
- Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030: capital humano, territorios, habilitantes regulatorios y motores de demanda. planhidrogenoverde.cl
Implicancias para empresas.
- Descarbonización del calor (calderas, hornos) vía eficiencia profunda, electrificación (bombas de calor de alta T) y combustibles limpios (biometano, H₂, e-combustibles).
- Gestión de energía (ISO 50001) para grandes consumidores (Ley 21.305), con gobernanza, medición y mejora continua.
- Economía circular energética: valorización de residuos (biogás/biometano) y acoples PtX donde exista CO₂ biogénico y renovables.
Riesgos a gestionar. Tramitación ambiental/territorial, holguras de transmisión, curtailment renovable, resiliencia hídrica y trazabilidad de emisiones (huellas de producto/scope 3).
Cómo te ayudamos. Planes de descarbonización por proceso, roadmaps de transición con CAPEX/OPEX y NPV, gestión de permisos y formación de equipos internos (cursos de transición y eficiencia energética impartidos a instituciones y empresas).